Naturaleza urbana en sociedad

Inma Gascón

Ingeniero Agrónomo

De vocación agrícola, trabajo como consultora en los campos de la Ingeniería, el Paisajismo y la comunicación; con anterioridad, desde 2005 he sido responsable del Servicio de Parques y Jardines, en el Ayuntamiento de Palma. Docente, entre otros del Master Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde, he sido profesora asociada de la Universitat de les Illes Balears. En la actualidad soy Vicepresidenta de la Asociación Española de Arboricultura y colaboro de forma ocasional con otras asociaciones relacionadas con el Arbolado, consciente de la necesidad de transcender en la comunicación y divulgación del conocimiento como herramienta del cambio social necesario, especialmente en el entorno urbano; así, impulso este blog con el ánimo de llegar a más público y de diferentes perfiles.

María, de Villarejo De Fuentes, una mujer referente de uno de nuestros pueblos todavía habitados

En mi personal reconocimiento a mujeres relevantes en el Dia Internacional de la Mujer #8M, hoy deseo poner en valor a María, una mujer de Villarejo, referente y modelo de vida para muchas de nosotras. Enseñar con el ejemplo, con mucho que aprender. Gracias María!

Aproximarnos a la Naturaleza a través de lectura...

Como en anteriores ocasiones, de la mano de La Escuela de Humanidades nos engrescamos en un nuevo taller de Liter Natura, con ganas de disfrutar de lecturas inspiradoras. Porque desde el Arte, la Ciencia, y la Tecnología podemos contagiar y contagiarnos de la esencia "Somos Naturaleza", ¿Te animas?

De música y libros

En estos dias en los que quien puede se detiene y serena empleando tiempos en una actitud reposada de música y libros, como he venido haciendo por estas fechas a lo largo de estos años en el blog, recojo algunos de los libros leídos en tiempos de ocio a lo largo de este año que termina. Quizás alguna de estas recomendaciones sirva para un despistado de última hora, con ideas agotadas para la noche de Reyes. Cuidaros y disfrutad!

Protagoniza la transformación. Es el momento "CONAMA 2022 dixit"

El pasado día 24 de noviembre finalizó la XVI edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 2022, concluyendo con el objetivo firme de hacer efectiva la transición ecológica. En una época de transición y de cambios, desde el blog nos aventuramos a visibilizar este hito, compartiendo con vosotros la visión de varios profesionales colaboradores que trabajan en ámbitos distintos y comunes, con voz, engrescadores y muchas ganas de aportar ante las oportunidades que se nos presentan. Gracias a los cuatro por sumaros a esta petición, porque interesa comunicar ideas, emociones y próximas acciones, entre las que destaco la de comunicar; conociendo vuestras agendas, estos pedacitos de verde valen un tesoro.

El árbol en el centro. Los estándares europeos.

Llevamos un otoño intenso de encuentros y sesiones interesantes en torno al árbol. Hoy, hablamos de ellas, de los Estándares Europeos y de cómo aterrizar lo aprendido y la complejidad de su puesta en práctica.

Qué me está pasando?

El título del post de hoy es un guiño a los que ya pintamos canas y arrugamos al sonreír. Corresponde a un libro que me regalaron mis padres, cuando entraba en el cambio de niña a adulta, en una época en la que costaba hablar sin pudor de ciertos temas. En el símil de hablar sin pudor y de ciertos temas, la propuesta es clave y necesaria. Hablar sin pudor, con rigor y en un lenguaje comprensible para todos del cambio climático y de Qué nos está pasando.

Asignamos nuevo calendario para el taller de LiterNatura

Anunciábamos hace unas semanas una nueva edición del Taller Liter Natura. Desde La Escuela de Humanidades hemos decidido posponerlo a después de Navidades, con un invierno incierto y con agendas apretadas, ampliamos el plazo dando más margen, nos acompañas?

Volver a comenzar

Empieza septiembre, rematamos inicio de curso profesional y, tras un descanso, corto o largo, nos planteamos un ejercicio de volver a comenzar, ilusionante y engrescador, con mucho por hacer, a por ello!!!

La vocación de perderse

El título de hoy, muy en la tónica del "lenteo" del período vacacional, viene a sugerirnos lecturas y reflexiones en torno a esta necesidad vital, no identificada por todos, la de perdernos.

Ideas para diseñar una ciudad biofílica, dos diálogos del Foro Ciudades

Hoy comparto con vosotros reflexiones a cuenta de mi experiencia en la participación en dos de los encuentros promovidos por el Foro de las Ciudades celebrado en IFEMA coincidiendo con la Feria Internacional del urbanismo y medio ambiente, TECMA.