En este apartado de blog, recogemos eventos destacados que consideramos de interés para profesionales del verde, y/o curiosos, amantes, aficionados, apasionados, según intensidades y resto de público en general.
Hoy en día todos los recursos no bastan para ejemplificar la belleza de lo natural, lo no intervenido por el hombre pero también su opuesto, consecuencia de nuestra intervención y nuestra contribución activa, presente y diaria. Algunos de vosotros conocéis el valor de algunas colecciones maravillosas de imágenes de National Geographic.
Mi primera frase del Blog: Piensa en Verde, juntos lo hacemos crecer, unida a una sensación de vértigo, al comienzo del proyecto, algo tan distinto de mi perfil profesional ¿Y si fracasa? Apenas han transcurrido unos meses de ello, revisamos el 2019, y juntos nos aventuramos hacia un 2020, cargados de ilusión y expectativas.
Para los más jóvenes, el título del post pertenece a una frase memorable pronunciada por una niña en un video cortito que nos proyectaban repetidamente en el programa "La bola de cristal"; un programa imprescindible para niños de entonces y cuarentones de ahora. En ello estoy. Mi regalo para estas fiestas, además de desearos que os cuidéis vosotros mismos, (para cuidar después a los demás), es una propuesta de recomendaciones de lectura "pensando en Verde", por si os sobra tiempo de ocio para dedicarle, o se os atraganta algún regalo y andáis detrás de alguna idea.
Mezclar tigres y leones, porque todos quieren ser los campeones. Científicos que se hagan comprender, políticos que escuchen al rigor científico en la toma de decisiones y esa gran necesidad de comunicar y explicar a la sociedad, predisponiéndola para una escucha activa para que comprenda.
Ellos, como nosotros, al cumplir años y padecer inclemencias, tienden a retorcerse, pierden miembros y se reinventan, se arrugan, se vacían por dentro, para resultar más elásticos, se achaparran o atrincheran, se parecen tanto a nosotros, o nosotros a ellos, a veces dudo...
Renovarse, desprenderse para volver a empezar, dejarse acompañar en estos meses de falta de luz, recuperar la sensación del frío en la cara y del placer de una chimenea encendida. Nueve jardines y parajes en España que los paisajistas recomiendan visitar justo ahora. Un reportaje de Alfonso Pérez-Ventana para Icon Design de el País, un placer para los sentidos.
Necesitamos transformar las ciudades para enfrentarnos a los retos ante el cambio de paradigma por emergencia climática. Os dejo el reporte, la oportunidad de comunicar que nos brindó el programa de Ib3 Meteo, programa que como otros aportan contenidos de interés y atractivos a la ciudadanía, gracias Melisa Aliaga y Diego!
Llevo días pensando en como exponeros esta idea. Para los profesionales que desarrollamos nuestra actividad en el plano de la infraestructura verde, existen momentos importantes de conexión íntima con las emociones, claves en el éxito del proyecto.
Formase y reformarse, pero también el placer para el disfrute. Os acompaño este breve post que os remite a revisar los eventos actualizados, para ser más conocedores de la realidad del verde público. Os proponemos contenidos de interés en distintos puntos de la geografía española, porque en local, en tu zona de proximidad hay entidades implicadas en hacer esto un poquito más verde y mejor. Agradecer a estas entidades sus inquietudes y sus ganas, que no decaigan. También, el placer para el disfrute; os acompaño, exposiciones de interés, resultando especialmente atractiva la que nos ofrece el Museo Thyssen, porque en esta ocasión vincula el placer de la naturaleza al arte de la fotografía. No os lo perdáis.