Naturaleza urbana en sociedad

Inma Gascón

Ingeniero Agrónomo

De vocación agrícola, trabajo como consultora en los campos de la Ingeniería, el Paisajismo y la comunicación; con anterioridad, desde 2005 he sido responsable del Servicio de Parques y Jardines, en el Ayuntamiento de Palma. Docente, entre otros del Master Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde, he sido profesora asociada de la Universitat de les Illes Balears. En la actualidad soy Vicepresidenta de la Asociación Española de Arboricultura y colaboro de forma ocasional con otras asociaciones relacionadas con el Arbolado, consciente de la necesidad de transcender en la comunicación y divulgación del conocimiento como herramienta del cambio social necesario, especialmente en el entorno urbano; así, impulso este blog con el ánimo de llegar a más público y de diferentes perfiles.

Escuela a cielo abierto y Tecnología por necesidad

Arrancamos curso escolar, muchos de nosotros, profesionales de diferentes disciplinas solemos abrir agenda coincidiendo con el comienzo de mes, tras las vacaciones de verano, después de una bajada de la actividad y de tiempo para reflexionar. Cargados de inquietudes nos emplazamos en nuevas acciones e iniciativas, voluntades y deseos ante el nuevo período que se inicia. Te ofrecemos nuevos contenidos sobre los que construir.

Hablemos del lanzamiento de papeleras y otros usos no previstos en los parques

Recoger papeleras de un torrente, además de “igual no ser una prestación incluida en los contratos de mantenimiento de parques y jardines” es una acción sumamente desalentadora para los jardineros y gestores que conservan, así como para el resto de usuarios que hacen suyo un espacio. Los que lleváis tiempo siguiendo este blog conocéis nuestra voluntad de transmitir y hacer llegar los contenidos con actitud positiva. Pero como de lo que no se habla parece que no existe, hoy vengo a visibilizar esto.

El Jardín secreto, ¿Conoces nuestros contenidos recomendados?

Algunos de vosotros conocéis este blog por la publicación de post o artículos. Pero tiene más. Sobre la página principal encontraréis una pestaña con "Contenido recomendado". Estructurado en libros, música, películas y enlaces recomendados, accederéis a algunas recomendaciones. No son todos los que están pero sí están todos los que me inspiran y me parecen de una otra forma, de interés. Hoy os recomendamos una película para niños, en aquello de acercarnos a lo que somos, Naturaleza. Si te apetece colaborar aportando contenidos inspiradores de cualquier tipología, puedes hacerlo escribiéndonos a la dirección info@inmagascon.com; en la publicación incluiremos tu recomendación.

Julia sobre una secuoya

Hace meses leí el El Clamor de los bosques, de Richard Powers, Premio Pulitzer 2019. Que un libro de esa naturaleza se colara entre los seleccionados y fuera premiado nos dice que pequeños saltos están teniendo lugar y algo se materializa. Lo que leí como una historia de las varias que incluye, lo encuentro ahora en esta noticia que nos habla de Julia. Vale la pena pararse a leerla. Tenacidad, dificultad, miedo, profundidad, pero sobre todo inspiración.

Quiero tener tu presencia: Delibes, del aula a los parques públicos, con el discurso de la Academia

¿Qué tiene que ver el título "Quiero tener tu presencia" de Seguridad Social con Miguel Delibes, las aulas y los parques públicos? Todo! Presta atención...

De árboles y libros, por Guillermo Altares

Será que esa mezcla me conmueve, sentarme bajo una buena sombra y disfrutar con la lectura, en ocasiones pedacitos de verde, cortos de noticias, otras veces libros inspiradores. En este verano de tiempos raros, donde nos recomiendan distancia social, estos tres artículos de Guillermo recorren tiempos distintos y recorridos literarios de pasado y presente. Así, para tiempos cortos, la serie de tres artículos, y para tiempos más largos las sugerencias que nos propone en ellos. ¿Te lo vas a perder? Gracias Guilermo!

Pueblos vivos, ilusiones de verano, subir "pa" las fiestas

Y llegan las fiestas de verano, sobre muchos de los 8.131 pueblos de España, veraneantes urbanitas y locales se funden unos días en pasodobles y otros ritmos; el atardecer con un color ocre coincide con las pruebas de la orquesta, que acaba de montar, con tonos de jazz, y lo que les gusta; ese rato es el que más tengo grabado en mi memoria. Músicos sin pueblos, pueblos sin música, y locales y urbanitas perdidos en una nostalgia y tristeza de un verano que se escurre, ¿Cuantos jóvenes y abuelos con sus ilusiones puestas en esos días? Cuidarnos bien, evitar caer en la nostalgia y volver a disfrutar el año que viene juntos, con un año de vacío para muchos en el nos perdemos, los besos que guardamos, que no damos.

Debe haber otra forma de vivir

Llega el verano y con él algunos clásicos; reconozco que los anuncios de Estrella Damm son una de mis debilidades, pero no tengo palabras para describir lo que me ha removido el de este verano 2020. Me emociona y me conmueve. Si no lo has visto todavía, te lo pongo fácil. Míralo y comentamos luego, imperdible. ¿Te lo vas a perder?

Llega el verano, lenteando

Os emplacé hace algunos artículos en la lectura del evocador último libro de Umberto Pasti, Perdido en el paraíso, publicado por Acantilado. Junto a él, y como contrapunto, el último libro de Daniel Gascón, Un hípster en la España vacía, publicado por Literatura Random House. Ambas lecturas me han llevado a paraísos perdidos, y disfrutando tanto de su lectura como de su evocación, os sugiero ambos títulos para tardes o noches ociosas, en casa si te recomiendan el confinamiento, o en cualquier otro rincón en el que has decidido lentear.

El placer de lentear toda una vida y disfrutar componiendo: De Vita Sackville-West a Umberto Pasti

En ocasiones me aparto en el blog de una de mis pasiones y retorno a disfrutar con los jardines. Jardines y Jardineros. Porque son lo que son sus diseñadores, sus dueños, aquellos que depositan su impronta. Me maravillan las historias de aquellos que hicieron y hacen de ello una vida, lenteando y nos dejan su estela. Hoy os propongo dos reportes: uno rescatando a Vita Sackville-West, la vida de una mujer extraordinaria, y su jardín en el palacete de Sissinghurst, en Kent y otro, Umberto Pasti, perdido en el paraíso de Rohuna, ¿Te los vas a perder?