Tras la segunda edición del Festival de Liternatura, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Barcelona, os ofrecemos una nueva edición del Taller del Literatura, aquí en "Sa Roqueta" en Can Tàpera, para la Fundació Sa Nostra. ¿Te animas a participar? Incorporamos novedades, te explicamos:
Bajo este título sugerente, y empleando este eufemismo os invito a que os acerquéis al Congreso Nacional de Arboricultura, que como la canción... se celebra en Barcelona...Lola...Lola... te lo explico con más detalle, ya que la reflexión es más reposada y profunda que el título del post... Lola...Lola...
A veces, los cuentos y fábulas trasladan un mundo posible, pero aún así, lejano. En consecuencia, el contraste entre lo relatado y la realidad presente nos invita a reflexionar. ¿De verdad sería tan difícil que esta historia tuviese otro final?
Hace unas semanas recibí este relato; más allá del trasfondo del vídeo que os presentamos, resulta especialmente atractivo, conocer cómo se ha fraguado. Bajo el título "ARBORISTAS TREPADORES. Reportaje 2023", hay cabeza, corazón, excelencia y personas que han contribuido a que el proyecto salga adelante; algunas de ellas han preferido permanecer en el anonimato. Imperdible reportaje, historia y colectivo desde el que hoy, de forma conjunta con la AEA os presentamos, con el que trascender en la necesidad de apreciar el arbolado urbano y repensarnos como sociedad. Gracias a los participantes y a los que me nos alentaron a dar salida a este trabajo, trabajando #ComoUnÁrbol. Mucho por hacer, te imaginas?
Cada periodo histórico ha contado con un género representativo. La literatura pastoril lo fue del Renacimiento como el teatro del Barroco, la poesía lírica del Romanticismo, la ficción gótica del Neoclasicismo o la novela realista de la Revolución industrial. La liternatura o, como se le conoce en el mundo anglosajón, la "nature writing" triunfa en nuestra época, marcada por la celeridad tecnológica y la entropía climática.
Hace un tiempo me contactó Virginia, estaba organizando un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, bajo el sugrerente título Naturalización de espacios urbanos: experiencias y oportunidades para conseguir ciudades más habitables, y me ofreció participar; dándole vueltas convenimos enfocar mi participación desde la perspectiva de la comunicación. Hoy hablamos de comunicar en verde, y de las consecuencias que se dan cuando una parte de la ciudadanía empieza a comprender.
De regreso de la Jornada itinerante y el Campeonato Nacional de trepa que tuvieron lugar en Valladolid, organizados por la Asociación Española de Arboricultura, y tras un finde disfrutón en Madrid con las amigas, el retorno a la faena es intenso pero muy gratificante, sobre todo tras lo que supone salir y relacionarte con colegas profesionales y amigos, cargados de energía e inquietudes. Hoy os propongo esta nueva iniciativa, de la mano de Step, prevista para el viernes de la semana que arrancamos, en presencial, ¿Te animas a participar?
Somos Naturaleza, un mantra que los que seguís este blog habéis visto repetido. Una forma de disfrutar, concienciar y trascender es hacerlo a través de tus pasiones, como la lectura. Lo que empezamos con ilusión como una apuesta de Jose Luís en la Escuela de Humanidades para la Biblioteca de Babel, aterriza en su tercera edición a finales de mayo, ¿Te animas?
Recientemente me crucé con un jardinero; se encontraba de ruta de parques y me acerqué a saludarle. Yo venía de un encuentro en el que había sido invitada para hablar de la Infraestructura Verde en las ciudades y de cómo posibilitarla para conseguir mejores ciudades. Hoy os hablo de ellos, profesionales clave en el éxito del proyecto del Verde Público ante el nuevo cambio de paradigma.
Acabamos unos días de descanso de Pascua, todavía en un presente postpandémico raruno; muchos empleamos estos días aprovechando para viajar, otros en casa holgazaneamos, hacemos feinetas pendientes de casa, o procastinamos y nos sumergimos en aquello que nos da vida, entre otras, nuestra terraza, nuestro jardín, una nueva maqueta, deporte, caminatas o la lectura.