Naturaleza urbana en sociedad

Filosofía Arte y ciencia

Herbario sonoro: Recibir sin esperarlo, para entregarlo sin esperar recibir.

La osadía del Herbario sonoro, de la mano del maestro Araujo, es extraordinaria, hay que atreverse a ello. El resultado es … mejor tú mismo. Raúl nos regala el libro en PDF, para su publicación en el blog, y lo compartimos para vuestro disfrute en estos días extraños, pero también en los siguientes.

Estados de ánimo

Para una reclusión serena, no voluntaria, con el contraste del inicio de la primavera, pero sin poder salir a disfrutarla, en la búsqueda de otras alternativas de aproximación, Pablo nos regala esta entrada, celebrando que ayer fue el día mundial de la poesía, porque arte y naturaleza se inspiran.

El Jardín del Prado

Hace meses que sigo con curiosidad la actividad publicada en redes sociales y en otros medios de comunicación por Eduardo Barba, en relación a la curiosa combinación de un jardinero que se asoma con asombro a las obras pictóricas del Museo del Prado. Os invito a acompañarlo en su paseo botánico por las obras de los grandes maestros del Museo del Prado, así como por otras obras de otros maestros de otros museos; pero también por la cotidianidad de lo pequeño, por el recuerdo de aromas, paisajes y momentos. Acércate, te lo explico con detalle, por qué este libro me ha cautivado.

Rosas Icónicas

El arte y la naturaleza. La mujer y la composición artística: Recreándose en la composición artística, Santiago Beruete nos conmueve en este maravilloso texto publicado con el mismo título en CLARÍN. Revista de Nueva Literatura nº 145 (Enero-febrero del año 2020). Figuras de la talla de Paul Klee, Frida Kahlo y Georgia O'Keeffe, emblemáticas y singulares que inspiraron parte de sus creaciones en la naturaleza. Síéntate delante de un té o junto a un café y disfruta con su lectura.

El poder de la fotografía

Hoy en día todos los recursos no bastan para ejemplificar la belleza de lo natural, lo no intervenido por el hombre pero también su opuesto, consecuencia de nuestra intervención y nuestra contribución activa, presente y diaria. Algunos de vosotros conocéis el valor de algunas colecciones maravillosas de imágenes de National Geographic.

Si no quieres ser como estos, ¡lee!

Para los más jóvenes, el título del post pertenece a una frase memorable pronunciada por una niña en un video cortito que nos proyectaban repetidamente en el programa "La bola de cristal"; un programa imprescindible para niños de entonces y cuarentones de ahora. En ello estoy. Mi regalo para estas fiestas, además de desearos que os cuidéis vosotros mismos, (para cuidar después a los demás), es una propuesta de recomendaciones de lectura "pensando en Verde", por si os sobra tiempo de ocio para dedicarle, o se os atraganta algún regalo y andáis detrás de alguna idea.

Conectar para reconectar

¿Alguna vez te has preguntado porqué estar en lo natural te serena? La playa, la montaña, los campos de cereal, la dehesa, en un bosque, en una marisma, en mar adentro, o bajo el mar, con nieve, con lluvia, de día con sol radiante, o de noche, bajo las estrellas.

Una educación que ponga la vida en el centro

Desarrollar el blog de forma mutualista. Contar con perfiles profesionales distintos y conectados a la misma línea editorial, que nos permita alcanzar el objetivo. Resaltar e impulsar la transformación necesaria desde la formación, a través de formadores de formadores y educadores, para la sociedad y para las nuevas generaciones. Contar para este perfil colaborador con Heike Freire, es un lujo, un tesoro, y un placer. Disfrutad!

Árboles veteranos, ¿Los valoramos? ¿Los comprendemos? ¿Los respetamos?

Ellos, como nosotros, al cumplir años y padecer inclemencias, tienden a retorcerse, pierden miembros y se reinventan, se arrugan, se vacían por dentro, para resultar más elásticos, se achaparran o atrincheran, se parecen tanto a nosotros, o nosotros a ellos, a veces dudo...

Arbolistas y redes sociales

El mundo natural, la visión del árbol desde el profesional que lo trabaja a diario; la forma en que se comunica con los demás, sus colegas, otros profesionales, sus seguidores, sus clientes, etc. ¿Qué papel juegan las redes sociales? Una reflexión para todos, en la expresión de cómo comunicar aquello es es importante para nosotros.