Naturaleza urbana en sociedad

El árbol

Llegamos, estamos y nos marchamos. Las edades del hombre son distintas a las del árbol, y el universo Verde es el gran desconocido en este mundo tan antropocéntrico. Esencia en el diseño y clave por su permanencia, recojo en este bloque todo lo relacionado con él por su singularidad.

Noticias sobre el árbol

Herbario sonoro: Recibir sin esperarlo, para entregarlo sin esperar recibir.

La osadía del Herbario sonoro, de la mano del maestro Araujo, es extraordinaria, hay que atreverse a ello. El resultado es … mejor tú mismo. Raúl nos regala el libro en PDF, para su publicación en el blog, y lo compartimos para vuestro disfrute en estos días extraños, pero también en los siguientes.

Estados de ánimo

Para una reclusión serena, no voluntaria, con el contraste del inicio de la primavera, pero sin poder salir a disfrutarla, en la búsqueda de otras alternativas de aproximación, Pablo nos regala esta entrada, celebrando que ayer fue el día mundial de la poesía, porque arte y naturaleza se inspiran.

Social Prescribing. Natulaleza por prescripción sanitaria

En Reino Unido, la sanidad pública (llamada NHS) ha diseñado recientemente un Modelo Integral de Atención Personalizada que, entre otras cosas, ofrece la opción de que el médico de cabecera pueda recetarte ir a clases de pintura, música, baile, canto, calceta, jardinería, deportes al aire libre o pesca. Un reciente estudio avala y demuestra la efectividad de este modelo, además de cuantificar el ahorro que le supone a la sanidad pública inglesa.

El poder de la fotografía

Hoy en día todos los recursos no bastan para ejemplificar la belleza de lo natural, lo no intervenido por el hombre pero también su opuesto, consecuencia de nuestra intervención y nuestra contribución activa, presente y diaria. Algunos de vosotros conocéis el valor de algunas colecciones maravillosas de imágenes de National Geographic.

¿Qué les está pasando a los almeces de las ciudades?

En los últimos años ha habido una utilización creciente del almez (Celtis australis), como árbol ornamental (en alineación o en parques y jardines), en substitución del plátano de sombra (en gran dominancia) y porque se trata de una especie de rápido crecimiento, con buena copa, de sombra y sin plagas/enfermedades agresivas conocidas. Pero esta situación parece haber cambiado de manera significativa en los últimos años: en diversas localidades están apareciendo árboles que muestran un “decaimiento anormal”, los cuales terminan con la pérdida de la densidad foliar y con la seca de brotes y ramaje de copa. Las analíticas de laboratorio realizadas confirman que los almeces afectados sufren ataques de fitoplasmas.

El bosque como medida de salud pública

¿Conocemos los beneficios de disfrutar de la naturaleza en el entorno de proximidad? Manuel en su primera colaboración nos abre una ventana a la reflexión de cómo la administración debe conectarse transversalmente.

Si no quieres ser como estos, ¡lee!

Para los más jóvenes, el título del post pertenece a una frase memorable pronunciada por una niña en un video cortito que nos proyectaban repetidamente en el programa "La bola de cristal"; un programa imprescindible para niños de entonces y cuarentones de ahora. En ello estoy. Mi regalo para estas fiestas, además de desearos que os cuidéis vosotros mismos, (para cuidar después a los demás), es una propuesta de recomendaciones de lectura "pensando en Verde", por si os sobra tiempo de ocio para dedicarle, o se os atraganta algún regalo y andáis detrás de alguna idea.

Árboles veteranos, ¿Los valoramos? ¿Los comprendemos? ¿Los respetamos?

Ellos, como nosotros, al cumplir años y padecer inclemencias, tienden a retorcerse, pierden miembros y se reinventan, se arrugan, se vacían por dentro, para resultar más elásticos, se achaparran o atrincheran, se parecen tanto a nosotros, o nosotros a ellos, a veces dudo...

Arbolistas y redes sociales

El mundo natural, la visión del árbol desde el profesional que lo trabaja a diario; la forma en que se comunica con los demás, sus colegas, otros profesionales, sus seguidores, sus clientes, etc. ¿Qué papel juegan las redes sociales? Una reflexión para todos, en la expresión de cómo comunicar aquello es es importante para nosotros.

El árbol como inspiración

El árbol, un maestro de vida, una idea inspiradora que nos ofrece en su relato de hoy Santiago Beruete.