Naturaleza urbana en sociedad

El árbol

Llegamos, estamos y nos marchamos. Las edades del hombre son distintas a las del árbol, y el universo Verde es el gran desconocido en este mundo tan antropocéntrico. Esencia en el diseño y clave por su permanencia, recojo en este bloque todo lo relacionado con él por su singularidad.

Noticias sobre el árbol

Arboricultura al desnudo

Tras un año complejo, el colectivo de arbolistas, nuestros hombres y mujeres de la trepa nos ofrecen una iniciativa singular. Un calendario, profesional, con sentido del humor, y mucho trasfondo para empezar un 2021 con una perspectiva distinta; ¿Te lo vas a perder?

Subirse a un árbol, escuelas digitales por necesidad.

El post de hoy tiene truco. Desarrollamos habitualmente contenidos relacionados con la naturaleza. Hoy nos refererimos a la historia de Alexéi, publicada en un artículo reciente de El País,en la que nos cuenta como debe encaramarse a un abedul en los bosques de Siberia para poder estudiar ‘online’. ¿Te imaginas?

El jardín de los delirios

El post de hoy va de naturaleza y pensamiento. Del latín "de-lirare" delirar es un síntoma propio de la psicosis. Según la RAE, delirar es "desvariar, tener perturbada la razón por una enfermedad o una pasión violenta." En la búsqueda de lecturas para mis vacaciones de verano encontré este título sugerente de Ramón del Castillo.

Nobel para Louise Glück

En su obra asoma la sencillez, y recoge que formamos parte de la naturaleza. Genial Louise, y genial Borrás, su editor, en España por darnos la oportunidad de acceder a su obra.

El Jardín secreto, ¿Conoces nuestros contenidos recomendados?

Algunos de vosotros conocéis este blog por la publicación de post o artículos. Pero tiene más. Sobre la página principal encontraréis una pestaña con "Contenido recomendado". Estructurado en libros, música, películas y enlaces recomendados, accederéis a algunas recomendaciones. No son todos los que están pero sí están todos los que me inspiran y me parecen de una otra forma, de interés. Hoy os recomendamos una película para niños, en aquello de acercarnos a lo que somos, Naturaleza. Si te apetece colaborar aportando contenidos inspiradores de cualquier tipología, puedes hacerlo escribiéndonos a la dirección info@inmagascon.com; en la publicación incluiremos tu recomendación.

Julia sobre una secuoya

Hace meses leí el El Clamor de los bosques, de Richard Powers, Premio Pulitzer 2019. Que un libro de esa naturaleza se colara entre los seleccionados y fuera premiado nos dice que pequeños saltos están teniendo lugar y algo se materializa. Lo que leí como una historia de las varias que incluye, lo encuentro ahora en esta noticia que nos habla de Julia. Vale la pena pararse a leerla. Tenacidad, dificultad, miedo, profundidad, pero sobre todo inspiración.

Quiero tener tu presencia: Delibes, del aula a los parques públicos, con el discurso de la Academia

¿Qué tiene que ver el título "Quiero tener tu presencia" de Seguridad Social con Miguel Delibes, las aulas y los parques públicos? Todo! Presta atención...

Verde que te quiero, Verde: La horticultura como terapia

Manuel Pomar, colaborador ocasional del blog apuntaba en un artículo de principios de año a los beneficios del contacto con el verde, desde bosques a pequeños huertos. En un momento donde las personas mayores andan con miedo a la distancia social, Leila profundiza en esta ocasión sobre ello, en un interesante artículo, apuntando a los primeros pasos de una organización nacional orientada a promocionar el contacto habitual con el verde en terapias encaminadas a la mejora de ciertos procesos de salud.

De árboles y libros, por Guillermo Altares

Será que esa mezcla me conmueve, sentarme bajo una buena sombra y disfrutar con la lectura, en ocasiones pedacitos de verde, cortos de noticias, otras veces libros inspiradores. En este verano de tiempos raros, donde nos recomiendan distancia social, estos tres artículos de Guillermo recorren tiempos distintos y recorridos literarios de pasado y presente. Así, para tiempos cortos, la serie de tres artículos, y para tiempos más largos las sugerencias que nos propone en ellos. ¿Te lo vas a perder? Gracias Guilermo!

I dream, de David Ignatow

En esta diversidad y heterogeneidad de colaboradores, Pablo inspirado en estos tiempos raros, nos propone que estos días de limitación de nuestra vida ordinaria, los vivamos como fuente de inspiración. A tí, tus momentos de introspección, ¿Que te sugieren? Deseamos que sean creativos y generadores de actitudes positivas.