Te ofrezco disfrutar de un libro pequeño, ligero y aprender a valorar la importancia de la sombra bajo un árbol en verano, con el que repetirás.
Leer críticaNo te lo pierdas, volarás a otros mundos y otras épocas con la sensación de que no están tan lejos, descubrirás la importancia de mirar con curiosidad para entender, y que vale la pena trabajar duro para mejorar, y cabe autoexigirse para contribuir a que esto sea mejor que lo que recogimos de nuestros antecesores.
Leer críticaNo todo lo que parece son Jardines, muchos recogen las personalidades, gustos y excentricidades de sus dueños. Dibuja fenomenalmente bien la importancia de la pedagogía del jardinero en tratar de enseñar al cliente, la importancia del legado a futuro y la convivencia armónica y sostenible, claro está si se deja.
Leer críticaEl libro que simplifica lo obvio. Arte y ciencia, misma esencia que confluyen en el Jardín. Compleja fórmula.
Como reincorporar en nuestra cabeza la naturaleza, aparentemente ausente en nuestro espacio mental de urbanitas de rutinas, y desplazada a ese espacio de ocio ocasional en el mejor de los casos. Imposible afrontar los cambios necesarios sin entender que somos naturaleza, incluso en casa, la oficina, el autobus o con los deberes.
Leer críticaSantiago, de forma ordenada, amena, y profunda nos aproxima desde diferentes perspectivas a profundizar en la esencia del Verde. Antropología, cultura internacional de paisajes y jardines próximos y lejanos, del pasado y del presente, filosofía, curiosidades, sentido común, y un largo etcétera, en definitiva un placer para los sentidos, además de una invitación a la introspección, que te hará apreciar más intesamente el placer del verde. En capítulos cortos y ordenados, para leer a ratitos. Un lujo.
Leer críticaAlba, un personaje ficticio pero basado en la historia real de dos hermanas, Blanca y Clotilde, que en los parajes del maravilloso Teruel aprendieron e iniciaron una pasión por la botánica y la entomología en una época en la que no era habitual en la mujer.
Como testigo el nombre de una pequeña flor silvestre, la Saxifraga alba. Su etimología procede del latín saxum («piedra») y frangere («romper, quebrar»), por su capacidad para romper las piedras con sus fuertes raíces. Delicioso libro que se lee en un par de tardes y que me ha llevado a mis tardes de infancia y a establecer ese rico paralelismo con un Teruel que trata de apagarse en la despoblación y la dureza de sus habitantes, de forma análoga a los inicios complejos de la mujer en la ciencia.
Os invito profundizar en las vidas reales de sus protagonistas, las hermanas Catalán de Ocón, el recuerdo del pasado da más profundidad al presente.
Leer críticaCelebrar el 50 aniversario de una vida profesional de cualquier persona siempre es intenso. Hacerlo con un libro acompañado de una vida rica es un privilegio, para el lector apasionado del verde, (que ya lo es) y para el que no siéndolo siente curriosidad y puede llegar a serlo tras su lectura.
Leer críticaConocer la figura de Jane, su trayectoria Vital a través de las entrevistas que se publican, traducidas al castellano, es un elogio al urbanismo, la vida en la ciudad en sociedad y al placer de la pura observación.
Leer crítica