Suzanne, nos cuenta como descubrió que los árboles se comunican entre ellos y cómo debemos aprender su lenguaje y acertar con nuestras acciones, especialmente en la gestión del bosque.
Cada uno aporta su parte y juntos hacemos una gran montaña. Los colaboradores, los usuarios, los que espero que empleen el blog, de forma responsable, especialmente el profesorado, inspirando a los que vendrán, Juanjo con su creatividad dibujando para todos, y yo por mi parte con esta apuesta personal de vértigo, fuera de mi zona de confort, con el aliento de Luís, con la ilusión de haberlo intentado y la voluntad de reírme con los amigos si esta iniciativa queda relegada a mi círculo de "los de estar por casa". Gracias ABA por estos 10 años, y gracias ZAZ por esta maravillosa canción. Para los que nos siguen, en un mundo complejo con menos expectativas que las que recibimos nosotros, nos toca trabajar en el cambio necesario.
Es voluntad de este blog dar protagonismo y visibilizar a aquellas personas que en su trayectoria personal han dado un paso adelante promoviendo iniciativas individuales con consecuencias para la colectividad; en este caso hoy os presento a Sally, disfrutad con su historia y su contribución. Interesa divulgar historias como las de Sally, que salgan a la luz pública como ejemplo para los chavales, los que vienen y porqué no, para nosotros mismos. ¡Gracias Sally!.
Uno de los objetivos del blog es alimentarlo de contenidos de interés para tejer un árbol de difusión. Aquí os dejo este artículo reciente de la Vanguardia, con recomendaciones de lecturas para niños de distintas edades, vinculados a la temática del árbol, espero que lo disfrutéis,
El verde, desde la perspectiva del que lo gestiona y desde la visión del que lo disfruta. La mayoría lo disfruta, algunos lo padecen. Acoge fauna, y flora, espacio de ocio y encuentro, lugar de confort, reporte de beneficios y algún "dolor". La ciencia y la investigación, tantas veces relegada y fuera de conexiones con la gestión local. La educación, la formación, y las escuelas, lugares de mentes en desarrollo con capacidad y el poder de los maestros de inocular creatividad, visión verde para promover una sociedad abierta y dinámica para los cambios necesarios. Con el fin de enriquecernos de visiones distintas y la oportunidad de compartir ideas, conocimiento, iniciativas surge este proyecto.
Me permito lector despistado o curioso desde este pequeño post, invitarte a la lectura de "El Elogio de la sombra" de Tanizaki, un pequeño tesoro en extensión y contenido, que te invita a apreciar desde la percepción de la cultura oriental, el valor de la sombra como composición en el diseño y la importancia de su disfrute... pensadlo.