Para los más jóvenes, el título del post pertenece a una frase memorable pronunciada por una niña en un video cortito que nos proyectaban repetidamente en el programa "La bola de cristal"; un programa imprescindible para niños de entonces y cuarentones de ahora. En ello estoy. Mi regalo para estas fiestas, además de desearos que os cuidéis vosotros mismos, (para cuidar después a los demás), es una propuesta de recomendaciones de lectura "pensando en Verde", por si os sobra tiempo de ocio para dedicarle, o se os atraganta algún regalo y andáis detrás de alguna idea.
¿Alguna vez te has preguntado porqué estar en lo natural te serena? La playa, la montaña, los campos de cereal, la dehesa, en un bosque, en una marisma, en mar adentro, o bajo el mar, con nieve, con lluvia, de día con sol radiante, o de noche, bajo las estrellas.
Desarrollar el blog de forma mutualista. Contar con perfiles profesionales distintos y conectados a la misma línea editorial, que nos permita alcanzar el objetivo. Resaltar e impulsar la transformación necesaria desde la formación, a través de formadores de formadores y educadores, para la sociedad y para las nuevas generaciones. Contar para este perfil colaborador con Heike Freire, es un lujo, un tesoro, y un placer. Disfrutad!
Mezclar tigres y leones, porque todos quieren ser los campeones. Científicos que se hagan comprender, políticos que escuchen al rigor científico en la toma de decisiones y esa gran necesidad de comunicar y explicar a la sociedad, predisponiéndola para una escucha activa para que comprenda.
Ellos, como nosotros, al cumplir años y padecer inclemencias, tienden a retorcerse, pierden miembros y se reinventan, se arrugan, se vacían por dentro, para resultar más elásticos, se achaparran o atrincheran, se parecen tanto a nosotros, o nosotros a ellos, a veces dudo...
El mundo natural, la visión del árbol desde el profesional que lo trabaja a diario; la forma en que se comunica con los demás, sus colegas, otros profesionales, sus seguidores, sus clientes, etc. ¿Qué papel juegan las redes sociales? Una reflexión para todos, en la expresión de cómo comunicar aquello es es importante para nosotros.
El árbol, un maestro de vida, una idea inspiradora que nos ofrece en su relato de hoy Santiago Beruete.
En esta ocasión contamos con Serafín, autor de numerosas publicaciones especializadas con en Tecnología y gestión del Verde Público, desde su visión en la retaguardia pero en activo, y con una trayectoria dilatada en el mundo de la jardinería Urbana, apasionado, nos ofrece desde su perspectiva un análisis de la coyuntura actual y la necesidad de tomar iniciativas encaminadas a un cambio de rumbo.
He vivido durante dos meses en un bosque sueco trabajando en un restaurante con una granja permacultural. He visto muchas sonrisas tras explicar que los alimentos que estaba sirviendo los habíamos recolectado unas horas antes, y que la carne sobre su plato era de una vaca que había vivido toda su vida de forma muy tranquila y feliz en una granja a 20km de distancia.
Replanteamiento jurídico de la conservación del Patrimonio Natural; más allá de las cosas, hacia la res Terrae. Una visión complementaria a esta misma esencia de lo verde desde la perspectiva de un perfil profesional distinto.