Desarrollar el blog de forma mutualista. Contar con perfiles profesionales distintos y conectados a la misma línea editorial, que nos permita alcanzar el objetivo. Resaltar e impulsar la transformación necesaria desde la formación, a través de formadores de formadores y educadores, para la sociedad y para las nuevas generaciones. Contar para este perfil colaborador con Heike Freire, es un lujo, un tesoro, y un placer. Disfrutad!
Mezclar tigres y leones, porque todos quieren ser los campeones. Científicos que se hagan comprender, políticos que escuchen al rigor científico en la toma de decisiones y esa gran necesidad de comunicar y explicar a la sociedad, predisponiéndola para una escucha activa para que comprenda.
Ellos, como nosotros, al cumplir años y padecer inclemencias, tienden a retorcerse, pierden miembros y se reinventan, se arrugan, se vacían por dentro, para resultar más elásticos, se achaparran o atrincheran, se parecen tanto a nosotros, o nosotros a ellos, a veces dudo...
Renovarse, desprenderse para volver a empezar, dejarse acompañar en estos meses de falta de luz, recuperar la sensación del frío en la cara y del placer de una chimenea encendida. Nueve jardines y parajes en España que los paisajistas recomiendan visitar justo ahora. Un reportaje de Alfonso Pérez-Ventana para Icon Design de el País, un placer para los sentidos.
Necesitamos transformar las ciudades para enfrentarnos a los retos ante el cambio de paradigma por emergencia climática. Os dejo el reporte, la oportunidad de comunicar que nos brindó el programa de Ib3 Meteo, programa que como otros aportan contenidos de interés y atractivos a la ciudadanía, gracias Melisa Aliaga y Diego!
El mundo natural, la visión del árbol desde el profesional que lo trabaja a diario; la forma en que se comunica con los demás, sus colegas, otros profesionales, sus seguidores, sus clientes, etc. ¿Qué papel juegan las redes sociales? Una reflexión para todos, en la expresión de cómo comunicar aquello es es importante para nosotros.
El árbol, un maestro de vida, una idea inspiradora que nos ofrece en su relato de hoy Santiago Beruete.
Llevo días pensando en como exponeros esta idea. Para los profesionales que desarrollamos nuestra actividad en el plano de la infraestructura verde, existen momentos importantes de conexión íntima con las emociones, claves en el éxito del proyecto.
Formase y reformarse, pero también el placer para el disfrute. Os acompaño este breve post que os remite a revisar los eventos actualizados, para ser más conocedores de la realidad del verde público. Os proponemos contenidos de interés en distintos puntos de la geografía española, porque en local, en tu zona de proximidad hay entidades implicadas en hacer esto un poquito más verde y mejor. Agradecer a estas entidades sus inquietudes y sus ganas, que no decaigan. También, el placer para el disfrute; os acompaño, exposiciones de interés, resultando especialmente atractiva la que nos ofrece el Museo Thyssen, porque en esta ocasión vincula el placer de la naturaleza al arte de la fotografía. No os lo perdáis.
En esta ocasión contamos con Serafín, autor de numerosas publicaciones especializadas con en Tecnología y gestión del Verde Público, desde su visión en la retaguardia pero en activo, y con una trayectoria dilatada en el mundo de la jardinería Urbana, apasionado, nos ofrece desde su perspectiva un análisis de la coyuntura actual y la necesidad de tomar iniciativas encaminadas a un cambio de rumbo.